Mostrando entradas con la etiqueta rehabilitación energética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rehabilitación energética. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2024

MES DE AAYMA. VISITA DE ARQUITECTURA: Fondos PIREP LOCAL

 




VISITA DE ARQUITECTURA DENTRO DEL MES DE AAYMA
"ESPACIO JOVEN Y ASOCIACIONES"


PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y REHABILITACIÓN DE UN EDIFICIO HISTÓRICO



Fondos PIREP LOCAL
PROGRAMA DE IMPULSO A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS


18 de junio a las 16h en la obra
Calle Calvo Acacio nº 5 - 46250 l´Alcudia
Aforo ilimitado


Eficiencia energética: aislamiento cubiertas y suelos intervenidos, sustitución de carpinterías, instalación de fotovoltaica en cubierta, instalación de sistema de ventilación y climatización
Accesibilidad: instalación de ascensor
Conservación: renovación instalación eléctrica y telecomunicaciones.



Las actuaciones a llevar a cabo son:
- Proporcionar un espacio de circulación acorde con el uso al que se destina el edificio, prestando especial atención a los recorridos de evacuación que, debido a las distancias y ocupación requiere de dos salidas de planta.
- Dotar al inmueble de servicios higiénicos suficientes, separados por sexos y cumpliendo con la accesibilidad.
- Instalar un ascensor para la accesibilidad entre la planta baja y primera. De igual manera, se proveerá al edificio de una escalera que cumpla con las condiciones de uso y evacuación reglamentarias.
- Distribuir el espacio de manera que el edificio mantenga una zona diáfana para uso de ludoteca y despachos para asociaciones, de superficies semejantes, y una sala para usos múltiples, que se ubica en planta primera.
- Resolver la calidad del aire del interior del inmueble, incorporando un sistema de ventilación con recuperador de calor.
- Mejorar el confort térmico. Para ello, se aislan térmicamente las cubiertas del ala de despachos y planta primera, se sustituyen las carpinterías antiguas y se instala un nuevo sistema de climatización para todo el inmueble. Se emplea lana de roca proyectada, de 8 cm de espesor, que hace las veces de protección pasiva ante el fuego de los rastreles y vigas de madera que componen la cubierta. De esta forma, se consiguen la Resistencia al fuego y la transmitancia térmica exigidas.
- Incorporar energías renovables mediante el uso de paneles fotovoltaicos en la cubierta plana del edificio.
- Dotar al edificio de una instalación eléctrica y de telecomunicaciones acorde con la normativa y exigencias actuales.


Confirmad vuestra asistencia al correo de la agrupación: infoaayma@gmail.com
Y para poder seguir las actualizaciones del evento entrad en el siguiente enlace:
Y recordad que nos podéis seguir en las siguientes enlaces:
Facebook: http://www.facebook.com/AAYMAagrupacion/
Twitter: http://twitter.com/AAYMAagrupacion
Instagram: http://www.instagram.com/aaymaagrupacion/
Grupo en LinkedIn: http://www.linkedin.com/groups/8433870/
https://www.facebook.com/events/904369943991035/?ref=newsfeed


lunes, 22 de mayo de 2023

COMO PRESENTAR AYUDAS "Next Generation" ... y no morir en el intento

 



El próximo Jueves 25 de mayo, a las 18h,
volvemos con nuestros PUNTOS DE ENCUENTRO 🎯!


AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS CON

FONDOS NEXT GENERATION



La Unión Europea ha hecho de la rehabilitación su prioridad para frenar el cambio climático y destinará una parte importante del fondo de recuperación Next Generation EU para la REHABILITACIÓN ENERGETICA de edificios existentes.


El 5 de octubre del 2021 se publicaba el Real Decreto 853/2021 por el que se regulan los programas de ayuda en materia de Rehabilitación. Es la trasposición de las ayudas Next Generation al territorio nacional.
En la Comunidad Valenciana, el pasado 25 de abril se publicaba la nueva resolución, con las bases para la concesión de subvenciones, y el próximo 6 de junio comienza el plazo para la solicitud de ayudas con fondos Next Generation. Es la última oportunidad que tenemos para solicitar dichas ayudas.

Haremos una exposición rápida de todas las ayudas que conocemos y contaremos nuestra experiencia como gestores en la presentación de las mismas.


Es un debate abierto donde analizaremos pros y contras de embarcarnos en la tramitación de subvenciones.


¡ Nos vemos en el  Aula de Formación en la 4ª planta del CTAV !


ENTRADA LIBRE PREVIA CONFIRMACIÓN

Confirmad vuestra asistencia al correo de la agrupación: infoaayma@gmail.com



Y para poder seguir las actualizaciones del evento entrad en el siguiente enlace:

Y recordad que nos podéis seguir en las siguientes enlaces:
Facebook: http://www.facebook.com/AAYMAagrupacion/
Twitter: http://twitter.com/AAYMAagrupacion
Instagram: http://www.instagram.com/aaymaagrupacion/

Grupo en LinkedIn: http://www.linkedin.com/groups/8433870/

jueves, 15 de junio de 2017

VALENCIA RENOVABLE: Semana Europea de la Energía 19 al 25 de Junio



AAYMA participa en la SEMANA EUROPEA DE LA ENERGÍA

Como en otras ocasiones, participamos con el Ayuntamiento de Valencia (Servicio del cambio climático) y otras organizaciones y asociaciones en la Semana Europea de la Energía.
Este año el lema es “VALENCIA RENOVABLE”

Nuestra actividad es una
MESA PARTICIPATIVA, el Martes 20 de Junio, de 18.30 h. a 19.30 h.
en la sala de exposiciones del CTAV, en la calle Hernán Cortés, 6 AQUÍ

La hemos titulado: “LA VIVIENDA QUE AHORRA, ¡pregunta al arquitecto!” y va dirigida al público en general y técnicos

Esperamos contar con vuestra asistencia y participación, será un momento estupendo para que nos planteéis vuestras dudas, y  nosotros, como técnicos, daros nuestra visión y experiencia. De modo, que se creen sinergias entre colegas y personas con necesidades concretas.

¡ OS ESPERAMOS !





lunes, 26 de septiembre de 2016

CICLO: Módulo 5: Auditorías energéticas en edificación



Ciclo Formativo

organizado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia
junto con la Agrupación de Arquitectura y Medio Ambiente

Valencia: Miércoles 9 de noviembre

Sede del CTAV en Valencia


INSCRIPCIONES




PROGRAMA:

mañana

miércoles 9 de noviembre


08:30 - 11:30h

Auditorías Energéticas y auditores energéticos, aplicación de la nueva normativa. Ignacio Puig, AAYMA



"Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía."

Obligaciones, directrices de las auditorías energéticas, limites en la aplicación. Infraestructura Urbanas.

El papel del arquitecto y el papel del usuario.

11:30 - 12:00h
Pausa


12:00 - 15:00h
Metodología, problemas y soluciones. Casos prácticos.
Raúl García


Casos prácticos con ejemplos reales de auditorías en el Sector Terciario (Sector hotelero, comercial,...)

Propuestas de mejora:

Simulación energética

Análisis de facturas eléctricas
Iluminación
Climatización
Honorarios para la realización de auditorías.
Equipos mínimos de medición. ¿Compra o alquiler?










CONOCE A NUESTROS PONENTES:



Ignacio Puig. Arquitecto, especialista en análisis energético de los edificios. Director gerente en efitres control s.l. empresa de control externo de la certificación energética de los edificios. Miembro de AAYMA



Raúl García. Arquitecto Técnico. Director Técnico de la empresa ECOEFYS, empresa especializada en la realización de Auditorías Energéticas, entidad de control externo de la certificación energética de edificios y consultoria para la contratación de suministros eléctricos.






miércoles, 20 de abril de 2016

CICLO: Módulo 1: Rehabilitación Energética y Metodología y estrategias de diseño pasivo




Ciclo Formativo

organizado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia junto con la Agrupación de Arquitectura y Medio Ambiente.

Valencia: Lunes 25 y Martes 26 de abril de 2016Sede del CTAV en Valencia


INSCRIPCIONES

(pincha aquí)



PROGRAMA:


Lunes 25 de abril.

Mañana

Presentación del ciclo AAYMA.
Coordina: Cristina Martínez Marqués. Arquitecto, presidenta de AAYMA
Arquitectura Ética.
Isabel Sánchez. Arquitecta
Rehabilitación Energética.
Conferencia de Bruno Sauer. Arquitecto. Director General de Green Building Council España
Tarde

Metodología diseño arquitectónico responsable.
Samuel Ballester. Arquitecto


Martes 26 de Abril.

Mañana

Estrategias de Diseño Pasivo.
Samuel Ballester. Arquitecto





INTRODUCCIÓN:
Las Directas Europeas sobre Eficiencia Energética y las nuevas normativas de Ahorro de Energía, hacen plantearnos que ya no debemos seguir proyectando, construyendo o rehabilitando como lo hemos hecho hasta el momento. Es un reto para los arquitectos, como para el resto de los agentes de la edificación, adaptarnos para cumplir estas exigencias, porque transformarán muchos procedimientos de diseño, construcción y gestión de los edificios hacia una mayor eficiencia energética.



domingo, 20 de marzo de 2016

La bomba de calor

Trascribo unas anotaciones tomadas en la jornada “La bomba de calor como energía renovable” celebrada e Valencia el 19 de enero de 2016 en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre.
La bomba de calor es capaz de transferir el calor del aire, agua o tierra a un edificio. Si es reversible, es capaz de trasladar el calor del edificio al entorno.

viernes, 19 de febrero de 2016

2PE 2º PUNTO DE ENCUENTRO "Nuevo RD Auditorias Energéticas"


Estimados compañeros y amigos de AAYMA,



Vamos a celebrar un nuevo PUNTO DE ENCUENTRO




Será el viernes 26 de febrero de 12 a 14h.


Esta vez el lugar elegido es la sede del COACV 
Gran Vía Marqués de Turia 12, 4º,8ª.



Hablaremos del nuevo Real Decreto 56/2016 <click aquí sobre Auditorias Energéticas, que tiene como nombre oficial:

 “Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorias energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía.”


Se encargará de hacer la introducción al tema nuestro compañero Ignacio Puig, director técnico de Efitres Control

Después de la introducción se abrirá el debate a todos los asistentes.

CONFIRMA TU ASISTENCIA

envíando un mail a

 infoaayma@gmail.com


CONTAMOS CONTIGO


domingo, 1 de noviembre de 2015

SATE, SATE, que interesante

Por Marcos Serna Eslava



Supongo que ahora os estaréis preguntando qué es eso del SATE y como sus propias siglas indican, se trata de un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior pensado para fachadas. Este sistema, está compuesto de sucesivas capas que mejoran las cualidades del paramento. Sin aludir a marcas, ya que existen varias empresas que cuentan en sus catálogos con productos SATE, un ejemplo sería el siguiente,

lunes, 21 de septiembre de 2015

Proyecto SUNROOF de Google


En medio de la polémica sobre las energías renovables y el autoconsumo, saltó este verano la noticia del nuevo proyecto de Google, 'Sunroof', proyecto que ayudará al usuario a conocer si su hogar recibe suficiente radiación solar.